Logo Vox Noticias online
La dieta china que baja kilos después de los 30
Si crees en el poder de las energías este plan alimenticio puede ser el indicado para ti, ya que se utiliza como complemento de algunas terapias orientales, ya que favorecería el equilibrio físico y espiritual.

SANTIAGO, agosto.- De acuerdo a la medicina tradicional China, la alimentación resulta fundamental para la armonía y la salud integral, por lo que proponen un menú que se adapte a cada persona, tomando en cuenta su edad, forma física, nivel de actividad, y si padece alguna enfermedad.

Por lo tanto, para llevarla a cabo es importante asesorarse por un especialista, ya que tiene todo un trasfondo que es necesario conocer. De hecho, los alimentos son divididos en categorías de acuerdo a su energía, elemento, sabor y color, ya que cada uno de ellos tiene diferentes propiedades para el organismo, logrando el equilibrio y la salud anhelada si se realiza una debida combinación de ellos.

Es por esa razón que también recibe el nombre de Dietoterapia China, ya que complementa tratamientos terapéuticos como la acupuntura, fitoterapia, moxibustión y el masaje An Mo o Tui Na.

Opinión especializada

La nutricionista del Centro de Tratamiento de la Obesidad UC, Alejandra Alarcón, nos señala que una persona sana no tendría problemas al realizar esta dieta, pero agrega que hay que considerar que nuestra idiosincrasia y hábitos generales son muy distintos a los de los países asiáticos en general.

“El nivel de velocidad de ingesta y la importancia que le damos a la comida, hace que muchas veces este tipo de dieta pueden ser llevadas a cabo por un tiempo, pero luego son desestimadas por no adaptarse a nuestras costumbres”, indica.

Agrega que en términos generales, estos menús poseen un aporte que va desde las 1400 a 1600 calorías, lo que en hombres jóvenes y mujeres activas puede provocar un baja de peso, a diferencia de una mujer con más de 45 años, debido a que el metabolismo promedio en este grupo etario es menor a 1400 calorías, requiriendo un aporte más bajo y más rico en proteínas para favorecer la reserva muscular.

Finalmente, la especialista nos recuerda que una alimentación equilibrada debe tener alimentos de los distintos grupos para contener todos lo nutrientes llamados esenciales, y de esta manera unido al ejercicios físico se puede lograr un cuerpo saludable y armónico.

0 comentarios:

Contáctanos

Tu nombre
Tu Correo electrónico
Asunto
Mensaje
   

Powered byEMF HTML Forms
separador
Web de Vox
Ir arriba