Logo Vox Noticias online
Las fondas imperdibles de este Bicentenario
Sepa dónde estará su artista favorito y cómo hacerlo para no quedarse fuera del festejo nacional. Hay para todos los gustos.

Doscientos años se cumplen sólo una vez… en realidad 199 y 201 también, pero suena bonito así que el país se volverá loco en este fin de semana “eterno” (ojalá) con fiestas por todos lados. Para que no se pierda, acá le presentamos una humilde guía para que sepa por dónde orientarse en estos días donde habrá hartos desorientados. No están en orden 
de importancia, jerarquía ni preferencia, para que nadie se sienta ofendido.

Fonda Electrizante: en el Centro Cultural Amanda (Embajador Doussinague 1767, local 0027, donde estaba el cine de Los Cobres de Vitacura), local que está de lo más top por estos días. Estarán Tommy Rey este martes 14, Pata ‘e Cumbia el miércoles 15, Chico Trujillo el jueves 16, Banda Conmoción el viernes 17, Juana Fe y Villa Cariño el sábado 18 y Hechizo el domingo 19. Es gratis hasta las 23 hrs. y después vale $5.000 el martes y miércoles. $6.000 el resto de los días. Más info: www.centroculturalamanda.cl.

La Yein Fonda: El tradicional causeo musical-gastronómico-etílico que arman Los Tres cada año tiene dos patas, una en Concepción el jueves 16 en el centro de eventos Suractivo (autopista Conce-Talcahuano 8590, Hualpén) y desde el viernes 17 al domingo 19 en la Quinta Normal de Santiago. Estarán Los Tres (obvio), Pettinellis, Buddy Richard, Chico Trujillo, Pettinellis, Pepe Fuentes, María Esther Zamora y una sarta de cuequeros más para quedar con calambre. En Concepción vale $7.000 la entrada anticipada y $9.000 en el lugar. En Santiago, vale $1.000 el acceso a los juegos durante el día, de 13:00 a 18:00 horas. Los niños entran gratis. De noche cambia la cosa, vale $10.000 anticipada y $12.000 en el lugar, esto desde las 20 hrs. Se venden por Feriaticket.

Gran Fonda Oficial Iorana: Esta es la fonda oficial del Parque O’Higgins, donde a la inauguración va el Presidente, el alcalde de Santiago y otras autoridades bien terneadas a bailar cueca ante las cámaras. Aún no confirman a los artistas que pondrán el bailoteo, pero así y todo es un imperdible de estas fiestas y hasta puede salir en la tele opinando que los anticuchos están ricos. Empieza el jueves 16 y dura hasta el lunes 20, desde las 12 hrs. hasta que las velas no ardan, menos el jueves que va de 16 a 22 hrs. Queda en al Parque O’Higgins y tampoco hay precios definidos, pero más información hay en www.municipalidaddesantiago.cl.

La Chingana de los Guachacas: El colectivo Guachaca se pone con su fonda del jueves 16 al domingo 19, en la Estación Mapocho desde las 20 hrs. Estarán Dióscoro Rojas, La Sonora Palacios Jr., Los Santiaguinos, Los Trukeros y otros próceres. Vale $6.000, pero $5.000 si compran antes por Feriaticket. Más info en el Facebook de los Guachacas, que no por guachacas dejan de tener Facebook pues.

Fonda The Clinic: Música y teatro tendrá la fiesta del diario que también tiene bar y bazar, y se van según su propia consigna “a la punta del cerro”, porque la cosa es en el Castillo Hidalgo, en el cerro Santa Lucía. Estarán Ratoncito, Los Chamullentos, Cómo Asesinar a Felipes y Orquesta Tocornal. El teatro lo ponen “El ñato Eloy”, “El vaquero valiente” y espectáculos circenses. Parte el jueves 16 y termina el sábado 18. De día (de 12 a 19 hrs.) vale $2.000 y los niños gratis. De noche $10.000, desde las 20 hrs. Se compran antes en el Bar The Clinic (Monjitas 578), en el Bazar The Clinic (José Miguel de la Barra 459) y por Ticketmaster. Info en www.theclinic.cl.

La Gran Fonda de Zalo Reyes: El gorrión de Conchalí se instala en el Club de Huasos Gil Letelier (Carlos Valdovinos 2951, Pedro Aguirre Cerda, Santiago) con el siguiente menú: Los Hermanos Bustos, “El maestro” Antonio Ríos, Los Charros de Lumaco, Garras de Amor, La Noche, La Sonora de J. Palacios y más folclore e invitados sorpresa. Empieza el jueves 16 y termina el lunes 20, los precios están por fijarse pero entérese en www.lagranfondadezaloreyes.cl.

Fiesta del Bicentenario: En el Estadio Nacional, lo más oficial de lo oficial. Anima Don Francisco, lo dan por televisión abierta y se homenajean los 200 años de música chilena. Tocan: Tommy Rey, Los Jaivas, Inti-Illimani Histórico, Américo, La Noche, Juana Fe, Eduardo Gatti, Maargot Loyola, Los Huasos Quincheros y más. El sábado 18 a las 22 horas, se entra con invitaciones gratis que reparten las municipalidades. Info en www.chilebicentenario.cl.

Fonda Vegana El Huaso Vegetariano: Los veganos tienen su propia fonda sin carne ni alcohol. Menú vegetal, hay de lo mismo que en todos lados (empanadas, choripanes, anticuchos, etc.) pero vegetal, además de chicha no alcohólica. El sábado 18 y domingo 19 en Café La Folie (Catedral 2326, metro Cumming). Vale sólo $1.500 la adhesión, y los niños (hasta 12 años) $500. Infórmese: www.huasovegetariano.blogspot.com.

Gay Fonda: Una de las fiestas más especiales de todo este recorrido. Tome nota: anima Yerko Puchento y la música la ponen Chico Trujillo, Katiuska, Hija de Perra, Heather, “el Che de los gays” y otros baluartes. Todo esto es el domingo 19 de septiembre a las 23 horas en el Galpón Víctor Jara (Plaza Brasil) y usted entra por $5.000. Detalles en www.mums.cl.

Gran Fonda Marrana: los Chancho en Piedra tienen su fonda e invitaron a Guachupé y DJ Boogie Mike. El domingo 19 de septiembre a las 22 horas en Las Tejas (San Diego 236, metro Universidad de Chile). Vale $5.000, pero $4.000 si la compran antes en Discomanía (21 de mayo 583), local 894). Todo bien explicado en www.chanchoenpiedra.cl.

El Rey del Metro Cuadrado: La fonda de Carlos Caszely estará en Tobalaba 9670, él mismo estará de anfitrión. Parte el jueves 16, venderán anticuchos de un metro y tendrá de todo.

200 años sin ni un brillo: Bello nombre para la fiesta que desde el jueves 16 al sábado 18 tendrá a LaFloripondio, Banda Conmoción, Silvestre, Sonora de Llegar, La Mano Ajena, Cholomandinga, Los Porfiados de la Cueca y muchos otros, en el Galpón Víctor Jara (Plaza Brasil). Vale $6.000 el primer día y $5.000 los restantes. Info en www.fundacionvictorjara.cl.

Fonda Permanente La Popular: Como su nombre indica, estos tienen fonda todo el año pero ahora más que nunca: Tommy Rey, Porfiados de la Cueca, Banda Conmoción, Juana Fe, Silvestre, La Gallera, La Sonora Keka Galindo, más otros grupos y DJ’s. Desde el jueves 16 al sábado 18, en Arte Matta (Santa Rosa con Av. Matta), a $4.000.

La Fonda Costa Azul de Quilicura: Combo Ginebra son las estrellas de este “brillo”, que parte el jueves 16 y dura hasta el domingo 19. Se hace en la quinta de recreo Costa Azul (José Fco. Vergara 243, Quilicura). Los precios están por anunciarse pero entérese de detalles en www.comboginebra.cl.

Gran Fonda La Tuna: uno de los epicentros de la música popular capitalina tiene a Tommy Rey, Zalo Reyes, Antonio Ríos, Garras de Amor y muchos más. Todo desde el jueves 16 al lunes 20. La Tuna queda en Mapocho 4117, Quinta Normal. Sepa más en www.latunarestaurant.cl.

Mondro Fonda 2.0: La fonda punk le lleva a los Fiskales Ad-Hok, Generador Mental, Púa, Golpe a Golpe y Los Renegados. Dura sólo un día, el viernes 17, pero no por eso será menos intensa. Es en el Centro Cultural San Martín (Alameda 4365, Metro San Alberto Hurtado). Vale $3.000 pero anticipada $2.000 y si es de las primeras cien, $1.000. Búsquelos en Facebook.

0 comentarios:

Contáctanos

Tu nombre
Tu Correo electrónico
Asunto
Mensaje
   

Powered byEMF HTML Forms
separador
Web de Vox
Ir arriba